La gastronomía es uno de los principales motores para quienes buscan descubrir el mundo a través de sus culturas, tradiciones y sabores. Grandvoyage, la agencia de viajes especializada en grandes experiencias, presenta una selección de cinco destinos pensados para los viajeros que hacen del buen comer una forma de conocer el mundo.
Según Arvin Abarca CEO de GrandVoyage “Algunos de estos destinos se han convertido en favoritos de los españoles para viajar este verano como: Japón en Asia o Perú en América”
Kioto, Japón: tradición en cada plato
En la antigua capital imperial japonesa, la gastronomía se convierte en un arte. Desde la cena ceremonial del kaiseki ryori hasta los platos más sencillos como el yudofu (tofu cocido) o los kyo-tsukemono (vegetales encurtidos), la cocina de Kioto refleja una profunda conexión con la tradición. Los viajeros podrán pasear por el mercado Nishiki, probar dulces artesanales como el yatsuhashi o disfrutar de un desayuno en un auténtico ryokan.
Oaxaca, México: herencia culinaria y mestizaje
Oaxaca cautiva con sus sabores ancestrales, entre los que destacan los siete tipos de mole, las tlayudas crujientes o los chapulines fritos. Una visita a sus mercados tradicionales, como el Mercado 20 de Noviembre, permite sumergirse en una cocina que es patrimonio cultural, acompañada de mezcal artesanal y la hospitalidad típica de la región.
Bangkok, Tailandia: la magia de la comida callejera
Bangkok es sinónimo de comida vibrante y accesible. Desde el clásico Pad Thai hasta la ensalada de papaya verde Som Tum, los mercados callejeros y flotantes, como el Damnoen Saduak, ofrecen una explosión de sabores intensos en cada plato. La cocina tailandesa conquista por su mezcla de dulzura, acidez y picante en un ambiente lleno de vida.
Lima, Perú: capital culinaria de Sudamérica
La capital peruana es un referente gastronómico mundial. En Lima se puede disfrutar del ceviche más auténtico, experimentar la cocina nikkei en restaurantes como Maido, y explorar la cocina criolla en mercados locales como Surquillo. Su diversidad culinaria es testimonio del mestizaje cultural y la innovación constante.
Chendu, China
Además de ser conocida como la ciudad de los pandas, Chendu es considerada la capital culinaria de China y fue reconocida como Ciudad de la Gastronomía por la UNESCO. Famosa por su cocina de Sichuan, invita a degustar sabores complejos, frescos y picantes, alrededor de los callejones Kuan y Zhai en puestos de comida callejera, o en el distrito del Templo Daci, en restaurantes y boutiques de primer nivel. La cocina de Chengdu incluye el famoso hot pot de Sichuan, un caldo aromático y picante, el cerdo cocinado dos veces, el pollo gong bao, el mapo tofu o los fideos Dandan.
GrandVoyage ofrece itinerarios únicos para quienes desean recorrer el mundo a través de sus sabores, combinando experiencias culinarias auténticas con recorridos culturales que transforman cada viaje en una vivencia inolvidable.
Sobre Grandvoyage.com el mayor especialista en grandes viajes
Grandvoyage.com fue fundada en 2012 por Arvin Abarca. Este emprendedor une su pasión por viajar con su amplia experiencia en internet y plataformas digitales con un propósito: crear una agencia online que ofrezca grandes experiencias guiadas por expertos locales, manteniendo la cercanía y servicio de una agencia de viajes de toda la vida.
Así nace GrandVoyage.com.Trece años después, más de 80.000 viajeros han viajado con este especialista en grandes viajes por más de 70 países alrededor del mundo. Han caminado entre los arrozales de Vietnam, contemplado las pirámides de Egipto, respirado el aire puro del Machu Picchu, disfrutado de la vista de Manhattan al atardecer y visto los templos de Bagan al amanecer desde un globo. Todos recuerdos inolvidables.
Actualmente, GrandVoyage ofrece una aplicación sólo y en exclusiva para sus viajeros que incluye itinerarios y mapas así como recomendaciones de lugares donde comer, cómo moverse, eventos en la zona o tips interesantes para moverse por el país como un local y con la experiencia que un gran viaje merece.