- Esta agencia especializada en turismo sostenible ofrece experiencias genuinas, combinando aventura, cultura y conservación, en viajes que transforman vidas y con un impacto positivo en el entorno
- El avistamiento de gorilas en Uganda es una de sus propuestas más destacadas, entre otras en las que se favorece la integración con las comunidades
En un mundo donde los viajes se han convertido en algo más que ir a un destino, Home To Africa, radicada en Uganda, se perfila como el mejor puente para vivir experiencias profundas y significativas en el continente africano. Esta agencia, fundada por el matrimonio formado por Aryanyijuka Elias y Agwang Teopista Aryanyijuka, está comprometida con el turismo responsable y propone, en su llegada al mercado español y a través de reservas directas, explorar África Oriental de una manera que va más allá de lo convencional. Así, organiza encuentros culturales auténticos, safaris éticos y proyectos de conservación que dejan una huella positiva tanto en el visitante como en las comunidades locales.
“Home To Africa nació de la convicción de que el turismo debe tener un impacto positivo. Por ello, cada itinerario está diseñado con el triple propósito de empoderar a las comunidades locales mediante alojamientos gestionados por poblaciones indígenas, y con actividades que preservan tradiciones milenarias; proteger la biodiversidad a través de colaboraciones con reservas naturales y proyectos anti-caza furtiva, y ofrecer transformación personal al conectar a los viajeros con paisajes y culturas”, explica Aryanyijuka Elias, fundador y director de la agencia. “En Home To Africa amamos lo que hacemos y valoramos enormemente que el viajero se lleve el mejor de los recuerdos de su experiencia, algo que queda demostrado en TripAdvisor, donde nuestra agencia ostenta el número uno en la clasificación regional. Para ello ponemos todo nuestro empeño en proporcionar un servicio profesional y garantizar que las expectativas se cumplan o incluso se vean superadas”.
«África no es un simple destino, es una llamada del alma, por eso queremos que nuestros viajeros regresen no sólo con fotos, sino con historias que cambien su forma de ver el mundo», concluye.
Avistamiento de gorilas
Una de las propuestas de Home To Africa más destacadas para los viajeros españoles es el avistamiento de gorilas en libertad, pensada para aquellos dispuestos a internarse a pie entre la niebla de la selva de Bwindi, en las montañas de Uganda, en un grupo reducido. En este trekking, respetuoso con el entorno, es posible el encuentro cercano con estos primates en peligro de extinción, y con él se contribuye directamente a su conservación, ya que Home To Africa destina el 20 % del coste del viaje a programas de rehabilitación de su hábitat. En Uganda, Home To Africa también cuenta con propuestas para poder avistar los “Cinco Grandes”, sin duda otra de las experiencias más significativas para el viajero que desee conocer lo más auténtico del continente.
Home To Africa también diseña experiencias genuinas en otros países de África como Kenia, Tanzania y Ruanda, que proporcionan al viajero la inmersión en la vida cotidiana de las comunidades. Un ejemplo es una estancia en alojamientos sostenibles en la Reserva de Masai Mara donde, además de centrarse en el clásico avistamiento de los «Cinco Grandes», es posible acompañar a rangers locales en sus patrullas diarias, aprendiendo cómo protegen a los leones de la caza furtiva.
Compromiso con un futuro sostenible
Home To Africa opera bajo un modelo de transparencia: los viajeros conocen exactamente cómo su inversión se distribuye entre comunidades locales (40 %), proyectos de conservación (30 %) y operaciones (30 %). Cada itinerario compensa su huella de carbono mediante la plantación de árboles en la Iniciativa del Cinturón Verde de África, y el 85 % de los proveedores —desde guías hasta alojamientos— son empresas africanas. Este enfoque no sólo garantiza autenticidad, sino que fortalece economías locales en zonas remotas. Por todo ello, Home To Africa ha sido distinguida por la Fundación E-4IMPACT como empresa de gran impacto social.
Información y reservas: tour@hometoafrica.com ; hometoafrica.com