En las lunas de miel de lujo, los recién casados buscan algo más que un paisaje paradisíaco: desean vivir experiencias únicas, exclusivas y diseñadas a medida. Desde alojamientos en lugares poco convencionales hasta aventuras donde el lujo se une con la naturaleza, Atlántida Travel, líder en la organización de viajes de lujo personalizados en España, convierte cada luna de miel en una experiencia inigualable, casi tan especial como el «sí, quiero».
Actualmente, las parejas priorizan vivencias singulares y ad hoc para ellas, como habitaciones flotantes en medio del océano, cenas privadas en un glaciar, un picnic con vistas al Kilimanjaro o incluso una ceremonia simbólica en el desierto de Abu Dhabi. Tras los nervios que suelen acompañar a los preparativos de la boda, muchas optan por experiencias de bienestar, desde retiros de yoga en Bali, hasta escapadas a spas en los Alpes suizos o estancias en lodges ecológicos. Además, hay una creciente demanda de “lunas de miel desconectadas” en destinos sin cobertura Wi-Fi, donde disfrutar plenamente de la compañía de la otra persona sin distracciones.
“Maldivas, Caribe y Polinesia siguen siendo los clásicos indiscutibles, pero hemos notado un interés renovado por lugares con factor sorpresa, como Japón para una luna de miel entre los cerezos en flor, Sudáfrica con safaris exclusivos o incluso la Antártida para los más aventureros”, comenta Francesc Escánez, CEO de Atlantida Travel. “Otra tendencia son los viajes gastronómicos. Cada vez más parejas quieren descubrir un destino a través del paladar, ya sea con cenas privadas en castillos de la Toscana o asistiendo a cursos de cocina con chefs de Estrella Michelin en Kioto”, añade Escánez.
En pleno siglo XXI, las redes sociales han convertido ciertos destinos en auténticas estrellas fugaces: de un día para otro se ponen de moda, pero su popularidad se desvanece rápidamente debido al impacto del turismo masivo. Como alternativa, las parejas eligen destinos exclusivos y sostenibles, donde puedan vivir momentos únicos sin seguir una ruta prediseñada. En este sentido, el concepto de “viaje positivo” está en auge: se trata, principalmente, de alojamientos que contribuyen al bienestar de la comunidad local, resorts que operan con energías renovables y experiencias diseñadas para fomentar la conservación del entorno.
En paralelo, Atlantida Travel apunta que los destinos polares seguirán ganando adeptos en los próximos años, así como las experiencias de lujo en lugares inexplorados como Mongolia o Groenlandia. Cabe destacar también la creciente popularidad de las minimoons, que consiste en escapadas cortas pero intensas, ideales para quienes prefieren repartir su luna de miel en varias escapadas a lo largo del tiempo.
Con más de veinte años de experiencia en el sector, Atlantida Travel también ha hecho realidad pedidas de mano inolvidables en rincones del mundo verdaderamente únicos: desde declaraciones de amor en el fondo del mar hasta propuestas en la cima de un volcán activo o incluso en el Ártico canadiense, con un violinista tocando en exclusiva para la pareja.
Para más información, por favor visite: https://www.atlantidaviatges.com/